martes, 2 de julio de 2013

Jornada de Demostración

El equipo de Nutrición Pirque les quiere invitar a una jornada de demostración de sus productos de cosmética artesanal Meryti y a conocer las diferentes terapias con que contamos, lo que tendrá lugar en nuestro local ubicado en Ramón subercaseaux 540, local 3, Pirque, el día 6 de julio desde las 11:00 hrs. hasta las 15:00 hrs.

Los esperamos!!!

www.facebook.com/nutricionpirque
Fono: 93702892



domingo, 30 de junio de 2013

Nutrición Pirque

El equipo de Nutrición Pirque nace del anhelo de dar una atención integral no solo a las personas que necesiten cuidar su peso, como muchos pensarían, sino también nutrir el alma, ayudando al apego entre padres e hijitos pequeños con las terapias de masaje infantil, curando la mente y el alma con las Flores de Bach, haciendo que los adultos mayores  mantengan su autovalencia con el examen de medicina preventiva del adulto mayor, procurando un proceso de sanación a través de la Energía Vital Universal (Reiki), mejorando las dolencias físicas con la Fisioterapia y cuidando la piel y el espíritu con las cremas  y productos a base de aceites esenciales.
Todo esto con un solo objetivo, mejorar la calidad de vida…
Los esperamos!!!

Llame al 93702892 para solicitar su hora de atención.


Estamos ubicados en Avenida Ramón Subercaseaux 540, local 3, Pirque... al ladito del Restaurante Evaristo.

sábado, 29 de junio de 2013

Nuestras Terapias

Les ofrecemos:

Consulta Nutricional
Masaje Infantil
Flores de Bach
Examen de medicina preventiva del Adulto Mayor
Reiki Jin Kei Do
Fisioterapia
Productos de cosmética artesanal


Nuestra dirección:
Avenida Ramón Subercaseaux 540, local 3
(Al lado de Restaurant Evaristo)

Solicite su hora de atención al teléfono
93702892

nutricionpirque.blogspot.com
www.facebook.com/nutricionpirque

viernes, 28 de junio de 2013

Quienes somos

Quienes conforman nuestro equipo:


Carolina Guerrero:
Nutricionista U. de Chile
Terapeuta Reiki Jin Kei Do, acreditada por la Escuela de la Organización de Salud Integral, Villa de Vida Natural “Manuel Lezaeta  Acharán”

Mariela Palacios: 
Diplomada en apego U. de Chile
Educadora de Masaje Infantil acreditada por Asociación Internacional de Masaje Infantil  (IAIM)

Verónica Paillal:  
Nutricionista
Terapeuta Floral, acreditada por Villa de Vida Natural "Manuel Lezaeta  Acharán"

José Luis Ahumada:
Fisioterapeuta Deportivo Duoc-UC

jueves, 27 de junio de 2013

Qué hacemos

Consulta Nutricional

¿Necesita que lo orienten  para bajar de peso?
¿Es diabético y no sabe que comer?
¿Es hipertenso y «no puede comer nada»? 

Atención Nutricional para niños, adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores… próximamente  atención a lactantes (menores de 2 años)
La Consulta incluye:
  • Evaluación Antropométrica: peso, estatura, medición de circunferencia craneana en lactantes,  medición de grasa corporal , circunferencia de cintura y cadera.
  • Toma de Presión Arterial en adultos.
  • Anamnesis clínica y nutricional, para identificar patologías, riesgo cardiovascular según corresponda,  antecedentes familiares, hábitos de actividad física, hábitos alimentarios, alergias alimentarias.
  • Plan de Intervención Nutricional, donde se entrega una pauta de alimentación acorde a las necesidades de la persona.



Masaje infantil

El masaje infantil es una antigua tradición en muchas culturas del mundo que se ha transmitido de madres a hijas y que ha sido redescubierta en Occidente. Muchos estudios de investigación revelan la necesidad del contacto afectivo  como parte fundamental de los primeros años de vida, y el masaje infantil es uno de los más agradables, y fáciles métodos para establecer este primer contacto.

El tacto es un poderoso medio para el desarrollo fisiológico, psicológico y emocional del bebé. Es un nutriente que  beneficia tanto al bebé, como a los padres y madres y/o personas más cercanas a él, estimulando y fortaleciendo los vínculos afectivos y la escucha mutua.

Los talleres de masaje infantil que realizo están destinados a:
  • Madres y padres con bebés desde 1 mes a 12 meses.
  • Padres y madres que estén esperando la llegada de un hijo.

 En el taller se entregará una carpeta con material teórico de apoyo.

  
Examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM)

A medida que avanza el proceso de envejecimiento existe mayor probabilidad de que se instalen enfermedades crónicas, degenerativas. Esta mayor probabilidad de enfermedades degenerativas sumada a estilos de vida inadecuados e insuficientes condiciones socio-económicas , hace que el estado de salud funcional de la persona mayor esté en una condición de mayor vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad puede transitar desde la autonomía, a la fragilidad, dependencia y finalmente postración.

El EMPAM es un instrumento predictor de pérdida de la funcionalidad en una persona mayor. Un instrumento capaz de pronosticar pérdidas futuras, vale decir, que permite detectar oportunamente a aquellos adultos mayores que estén en riesgo de perder su funcionalidad.

«Envejecer es como escalar una gran montaña: 
mientras se sube las fuerzas disminuyen, 
pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena».



Flores de Bach

Se denomina Medicina Floral al sistema terapéutico descrito por Edward Bach, descubrió las bondades de las flores, extrajo su esencia y comenzó a utilizarlas para tratar diferentes desequilibrios emocionales, “La Flor es un regalo del Universo; es una manifestación del amor de la naturaleza, que podemos ver, oler, palpar, gustar y sentir”.

La Terapia Floral ha sido reconocida desde 1976 por la OMS, Las esencias florales se vinculan a 38 estados emocionales. Se presentan en forma de gotas que al tomarlas producen la movilización del mundo emocional.

Beneficios de una terapia con flores de bach:
  • Permite  equilibrar y armonizar las emociones. 
  • Facilita y estimula nuestro propio sistema de sanación ayudando a ubicar y comprender la raíz de los problemas emocionales.
  • Permite  una apertura de conciencia, Actúa  en los niveles más profundos de nuestro ser, permitiendo sanar el alma y conectarnos con nosotros mismos, mejorando la calidad de vida.
  • Al sanar nuestras emociones se logra el equilibrio, al mismo tiempo actúa sobre dolencias físicas.
  • Carecen de efectos secundarios.


Cuanto mayor sea la compresión de nosotros mismos
 menos requeriremos de esencias florales,
pero hasta entonces será una ayuda inestimable en 
nuestra evolución.



Reiki Jin Kei Do

Reiki Jin Kei Do, es un linaje o estilo de práctica tradicional de Reiki que enfatiza al Reiki  como un camino de desarrollo espiritual  que tiene características de ayudar  a la salud. 

Tiene su origen en las meditaciones y los métodos de sanación antiguos del Tibet y la India. “El camino del amor y compasión, en sabiduría Reiki ”
Su filosofía está basada en la visión tradicional del Reiki,  en la enseñanza y práctica del Reiki impartida por Mikao Usui.

«Reiki» significa Energía Universal
 “Jin”, palabra japonesa que significa compasión y representa el concepto  de compasión universal.
 "Kei " en japonés significa sabiduría, y representa la comprensión budista de la sabiduría universal conocida como " Pragna" en sánscrito. Pragna es producto de la práctica espiritual profunda.
"Do " en japonés esta palabra significa camino o sendero, conecta las ideas, señalando que Reiki es en verdad una camino para desarrollo espiritual que integra la sanación y la meditación.

Principios del Reiki:
  • Sólo por hoy no te enojes
  • Sólo por hoy no te preocupes
  • Honra a tus padres, profesores y ancianos
  • Gánate la vida honradamente
  • Da gracias por todas las cosas de la vida


Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente 30 minutos. En ella la terapeuta es un canal para que la energía Universal entre al paciente, armonizando sus chakras, con el objetivo de mejorar su estado físico, mental y espiritual. La terapia de Reiki la puede recibir cualquier persona, incluso embarazadas, no tiene contraindicaciones. 

Cualquier duda llámenos al teléfono de contacto... Los esperamos!!


Fisioterapia

La Organización Mundial de la Salud la definió como "la ciencia del tratamiento a través de:   medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia  y electroterapia.  Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".

Es decir la Fisioterapia va más allá de un masaje, como muchos podrían pensar, sino que además puede ayudar a mejorar la movilidad de alguna parte del cuerpo afectada, puede mejorar el equilibrio y prevenir caídas en los adultos mayores, además de ser parte importante en el tratamiento de la obesidad a través de un programa de actividad física.